¿ Por qué tanta eficacia ?
1. Inmersión
El usuario será inmerso en entornos virtuales diseñados para recrear las situaciones u objetos que teme.
2. Restructuración cognitiva
El usuario desaprenderá reacciones negativas, como pensamientos catastróficos (“Voy a perder el control”), y reconstruirá patrones de pensamiento positivos (“Soy capaz de manejar esto”).
3. Repetición
A través de exposiciones repetidas, estos patrones se grabarán rápidamente y de forma permanente en el funcionamiento mental.
4. Progresividad
El aumento gradual de la dificultad de los entornos permitirá al usuario desensibilizarse progresivamente a la ansiedad experimentada y recuperar la confianza en sus habilidades.
5. Personalización
Con la Inteligencia Artificial, recibirán apoyo y estímulos de manera personalizada a lo largo de las exposiciones.
¡ Recibe gratis el método C2Care, que combina Inteligencia Artificial y Realidad Virtual !
¡ La revolución de la IA !
¡ Las otras fobias específicas !
Arañas

Arañas
Los entornos con arañas están diseñados para ayudar a superar la aracnofobia, una de las fobias específicas más comunes. Este miedo intenso e irracional, desencadenado por la vista o incluso el pensamiento de una araña, puede provocar una fuerte ansiedad.
El objetivo es reducir el malestar, aprender a manejar las emociones y recuperar un sentido de control frente a estas situaciones.
Avispas

Avispas
El entorno con avispas está diseñado para quienes desean superar su miedo a estos insectos. Esta aprensión, a menudo desencadenada por su simple aparición o el zumbido de sus alas, puede causar un estrés significativo.
Ofreciendo escenarios inmersivos con ajustes en la proximidad y el comportamiento de las avispas, este entorno permite una exposición gradual y controlada. El objetivo es aliviar las reacciones ansiosas y desarrollar confianza frente a estas situaciones.
Perros

Perros
El miedo a los perros es una fobia específica a menudo relacionada con una experiencia traumática o una aprensión irracional. Puede impedir actividades al aire libre o limitar las interacciones en entornos donde hay perros presentes, generando sentimientos de aislamiento o evitación. Esta ansiedad puede intensificarse frente a perros percibidos como impredecibles o amenazantes.
Esta fobia puede superarse desarrollando estrategias adaptadas para reducir la ansiedad y recuperar la tranquilidad en estas situaciones.
Ratas

Ratas
El miedo a las ratas suele estar asociado a la imprevisibilidad de sus movimientos o a representaciones negativas. Este miedo puede generar una gran aprensión en ciertos lugares, como sótanos, calles o espacios confinados donde estos animales pueden aparecer.
Al exponerse virtualmente a este tipo de contextos, es posible reducir progresivamente las conductas de evitación relacionadas con esta fobia y, así, enfrentarlas nuevamente en la vida real.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Trastorno Obsesivo-Compulsivo
El TOC relacionado con la contaminación o la limpieza es uno de los más frecuentes y puede generar una ansiedad intensa en ciertos entornos, como hospitales o lugares considerados insalubres.
La realidad virtual ofrece una oportunidad única para exponerse gradualmente a estas situaciones, recreando espacios como habitaciones de hospital, baños públicos o sótanos, con niveles variables de suciedad o imprevistos, como un líquido derramado o una persona vomitando.
Vidas transformadas gracias a nuestro método.
¡ Personaliza tus exposiciones para una inmersión total !
Podrás personalizar cada entorno ajustando diferentes parámetros para que se adapten específicamente a tus necesidades :
El número de insectos
La intensidad del zumbido
Si los insectos están libres o contenidos bajo una cubierta
¡Ellos testifican la eficacia de C2Care!

Marine P - Usuario
¡Gracias C2Care! Antes de comenzar, tenía un miedo terrible a los insectos. Mi psicóloga me enseñó a gestionar este estrés. Las primeras sesiones requirieron mucho coraje, pero cuanto más avanzaba, más manejable se volvía la presencia de los insectos.

Jordan Fannis - Psicólogo
He visto en el campo lo que esto aporta a mis pacientes : satisfacción, y con un poco de gamificación, disfrutamos el proceso. Esto crea una especie de conexión entre mis pacientes y yo.

Marie F - Usuario
A mi hija le gusta crear pequeños rincones en la casa, su última «cueva» está en el viejo ático. La idea de ir con ella me genera estrés, aunque sea un lugar seguro. Agradezco a C2Care, estoy en tratamiento y me siento lista para superar este miedo. Ya estoy sintiendo efectos positivos y espero con ansias mi evolución.

Dr Redwan - Psiquiatra
La ventaja es que puedes controlar con precisión el entorno virtual, ajustar los estímulos y adaptarlos a las necesidades del paciente. Existe la noción de seguridad, que es muy importante y puede ayudarles a avanzar porque se sienten más seguros al enfrentarse a sus miedos.
¿ Necesitas información adicional o tienes preguntas específicas ?
Nuestros entornos en imágenes







