¿ Por qué tanta eficacia ?
1. Inmersión
El usuario será inmerso en entornos virtuales diseñados para recrear situaciones cotidianas en el metro.
2. Restructuración cognitiva
El usuario desaprenderá reacciones negativas, como pensamientos catastróficos (“Algo malo me va a pasar”), y reconstruirá patrones de pensamiento positivos (“Todo va a salir bien”).
3. Repetición
A través de exposiciones repetidas, estos patrones se grabarán rápidamente y de forma permanente en el funcionamiento mental.
4. Progresividad
El aumento gradual de la dificultad de los entornos permitirá al usuario desensibilizarse progresivamente a la ansiedad experimentada y recuperar la confianza en sus habilidades.
5. Personalización
Con la Inteligencia Artificial, recibirán apoyo y estímulos de manera personalizada a lo largo de las exposiciones.
¡ Recibe gratis el método C2Care, que combina Inteligencia Artificial y Realidad Virtual !
¡ La revolución de la IA !
¡ Las diferentes situaciones en el metro !
Metro con baja afluencia

Metro con baja afluencia
El entorno del metro con baja afluencia permite una exposición progresiva en un contexto menos ansioso. Reproduce un ambiente realista con pocos pasajeros, limitando los estímulos mientras el usuario se acostumbra gradualmente al espacio.
Este entorno es ideal para trabajar suavemente en los miedos relacionados con el transporte público. Prepara eficazmente para situaciones más intensas, como las horas punta, fomentando una sensación de control y calma.
Metro con alta afluencia

Metro con alta afluencia
Este entorno reproduce fielmente la atmósfera bulliciosa de las horas punta, con movimientos de multitudes y niveles de ruido elevados. Está diseñado para confrontar progresivamente las situaciones más estresantes asociadas con el transporte público.
Este entorno inmersivo ayuda a trabajar en la gestión del estrés frente a la agitación y las interacciones sociales en un espacio cerrado. Constituye un paso esencial para mejorar las habilidades de adaptación en contextos reales.
Metro nocturno

Metro nocturno
El metro nocturno ofrece una atmósfera particular, con iluminación tenue y pocos pasajeros, creando un ambiente que puede ser tranquilo pero también intimidante. Este entorno ofrece una oportunidad para superar las aprensiones relacionadas con los desplazamientos nocturnos, que a menudo se perciben como menos seguros.
Al ayudar a gestionar mejor la ansiedad ante lo desconocido y la sensación de aislamiento, favorece una exposición progresiva que fortalece la confianza y prepara para viajes nocturnos más tranquilos.
Metro averiado

Metro averiado
Este entorno simula una situación de inmovilización, a menudo generadora de estrés y ansiedad para muchas personas. A través de elementos realistas, como paradas prolongadas, falta de control y la espera en un espacio confinado, este entorno ayuda a trabajar en los miedos relacionados con imprevistos.
Fomenta una mejor gestión emocional frente a la pérdida de referencia, fortaleciendo el sentido de control. Además, reducirá la ansiedad relacionada con la anticipación de una avería y permitirá viajar nuevamente sin aprensión.
Vidas transformadas gracias a nuestro método.
Un enfoque basado en la TCC (Terapia Cognitivo-Conductual)
Basado en el enfoque cognitivo-conductual, nuestras soluciones ayudan a deconstruir patrones de pensamiento limitantes y a reconstruir la confianza en las propias capacidades.
Al recrear entornos virtuales realistas, la exposición permite a las personas enfrentarse a sus miedos o situaciones estresantes con apoyo. Esto facilita una exposición segura, controlada y gradual a situaciones que provocan ansiedad o fobias.
¡Ellos testifican la eficacia de C2Care!

Jeanne - Usuario
Tomar el metro era un desafío insuperable para mí, entre las multitudes y los túneles oscuros. Gracias al apoyo de C2Care y sus sesiones inmersivas de realidad virtual, pude exponerme gradualmente a estas situaciones. Hoy en día, tomo el metro sin ansiedad y con mucho orgullo.

Jordan Fannis - Psicólogo
He visto en el campo lo que esto aporta a mis pacientes : satisfacción, y con un poco de gamificación, disfrutamos el proceso. Esto crea una especie de conexión entre mis pacientes y yo.

Thomas - Usuario
Hice todo lo posible para evitar el metro, aunque eso hacía que mis viajes fueran mucho más difíciles. Con la terapia de realidad virtual de C2Care, aprendí a gestionar mi ansiedad paso a paso. Ahora puedo subir a un vagón sin entrar en pánico, y eso ha cambiado mi vida diaria.

Henry - Usuario
La sola idea de bajarme en una estación de metro me aterraba, y siempre dependía de los demás para desplazarme por la ciudad. Gracias a los ejercicios inmersivos ofrecidos por C2Care, gané confianza en mí mismo. Después de unos meses, viajo solo en el metro, ¡y eso me libera!

Dr Redwan - Psiquiatra
La ventaja es que puedes controlar con precisión el entorno virtual, ajustar los estímulos y adaptarlos a las necesidades del paciente. Existe la noción de seguridad, que es muy importante y puede ayudarles a avanzar porque se sienten más seguros al enfrentarse a sus miedos.
¿ Necesitas información adicional o tienes preguntas específicas ?
Nuestros entornos en imágenes







