¿ Por qué tanta eficacia ?
1. Inmersión
El usuario será inmerso en entornos virtuales diseñados para recrear situaciones cotidianas que generan ansiedad.
2. Restructuración cognitiva
El usuario desaprenderá reacciones negativas, como pensamientos catastróficos (“Algo malo me va a pasar”), y reconstruirá patrones de pensamiento positivos.
3. Repetición
A través de exposiciones repetidas, estos patrones se grabarán rápidamente y de forma permanente en el funcionamiento mental.
4. Progresividad
El aumento gradual de la dificultad de los entornos permitirá al usuario desensibilizarse progresivamente a la ansiedad experimentada y recuperar la confianza en sus habilidades.
5. Personalización
Con la Inteligencia Artificial, recibirán apoyo y estímulos de manera personalizada a lo largo de las exposiciones.
¡ Recibe gratis el método C2Care, que combina Inteligencia Artificial y Realidad Virtual !
¡ La revolución de la IA !
¡ La relajación contra la ansiedad !
Trastorno de ansiedad generalizada

Trastorno de ansiedad generalizada
El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se caracteriza por una ansiedad excesiva y constante, a menudo sin una causa específica, que puede apoderarse del día a día. Se manifiesta con pensamientos intrusivos, dificultad para relajarse y síntomas físicos como tensión muscular, insomnio o fatiga crónica. Este trastorno convierte las tareas más simples en fuentes de estrés y afecta significativamente el bienestar emocional y físico.
Al exponerse a escenarios adaptados y aprender a gestionar las emociones, cada persona podrá recuperar el equilibrio y disfrutar de una vida cotidiana más ligera.
Depresión
La depresión es un trastorno complejo caracterizado por tristeza persistente, pérdida de interés en las actividades diarias y fatiga constante. Puede ir acompañada de dificultad para concentrarse, trastornos del sueño y un profundo sentimiento de desaliento. La ansiedad también puede intensificar el agotamiento emocional y mental propio de la depresión, haciendo que las actividades más simples sean aún más difíciles.
A través de ejercicios personalizados, cada persona podrá exponerse gradualmente a situaciones cotidianas, recuperar la confianza en sí misma y reconectar con una vida más plena.
Depresión

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que se manifiesta principalmente con dificultades para mantener la atención y comportamientos impulsivos. Puede impactar la vida escolar, laboral y social. Los síntomas, a menudo visibles desde la infancia, incluyen olvidos frecuentes, falta de concentración y una tendencia a actuar sin reflexionar.
Las estrategias adaptadas permiten a las personas estructurar sus rutinas, mejorar sus interacciones sociales y desarrollar habilidades esenciales, contribuyendo a mejorar su autonomía y calidad de vida diaria.
La relajación
La realidad virtual ofrece un enfoque único para promover la relajación, sumergiendo a los usuarios en entornos tranquilos e inmersivos. Paisajes naturales como una playa soleada, un bosque sereno o una chimenea encendida crean un ambiente propicio para la relajación y el escape.
Estas experiencias multisensoriales ayudan a reducir las tensiones, aliviar el estrés y recuperar un estado de serenidad.
La relajación


Ya sea para calmar el estrés, liberar tensiones o facilitar un sueño suave, nuestras sesiones de meditación guiadas por inteligencia artificial se adaptan a cada necesidad ofreciendo escenarios variados. Cada sesión está diseñada para proporcionar una experiencia personalizada y un momento único de relajación.
Este enfoque innovador crea oportunidades para una relajación profunda, accesible para todos y en cualquier momento.
Al exponerse a entornos que se ajustan específicamente a sus necesidades, los usuarios pueden trabajar sus emociones y comportamientos. Son colocados en situaciones cotidianas que generan estrés, con el objetivo de mejorar la gestión del estrés y reforzar su capacidad de adaptación frente a imprevistos.
Con un acompañamiento personalizado que respeta su ritmo, cada individuo recupera gradualmente la confianza en sí mismo y se reconecta con una vida más plena.

Vidas transformadas gracias a nuestro método.
Un enfoque basado en la TCC (Terapia Cognitivo-Conductual)
Basado en el enfoque cognitivo-conductual, nuestras soluciones ayudan a deconstruir patrones de pensamiento limitantes y a reconstruir la confianza en las propias capacidades.
Al recrear entornos virtuales realistas, la exposición permite a las personas enfrentarse a sus miedos o situaciones estresantes con apoyo. Esto facilita una exposición segura, controlada y gradual a situaciones que provocan ansiedad o fobias.
¡Ellos testifican la eficacia de C2Care!

Léa - Usuario

Dr Redwan - Psiquiatra
La ventaja es que puedes controlar con precisión el entorno virtual, ajustar los estímulos y adaptarlos a las necesidades del paciente. Existe la noción de seguridad, que es muy importante y puede ayudarles a avanzar porque se sienten más seguros al enfrentarse a sus miedos.

Karine - Usuario
Mi ansiedad estaba en todas partes, ya fuera salir, encontrarme con personas o incluso estar sola. Gracias a los programas inmersivos de C2Care, pude identificar y enfrentar las situaciones que desencadenaban esta ansiedad. En unos pocos meses, encontré una vida diaria más tranquila y equilibrada.

Laura - Usuario
Después de un trauma repetitivo en mi infancia, soy ansiosa por todo. Tengo miedo de todo, me limito en muchas de mis actividades y soy muy infeliz. Así que quise retomar el control de mi vida, y encontré esta solución que me ayuda, poco a poco, a sentirme más cómoda.

Jordan Fannis - Psicólogo
He visto en el campo lo que esto aporta a mis pacientes : satisfacción, y con un poco de gamificación, disfrutamos el proceso. Esto crea una especie de conexión entre mis pacientes y yo.

Florian - Usuario
Una terapia efectiva con un equipo muy atento y cuidadoso. Gracias por todo. Lo recomiendo.
¿ Necesitas información adicional o tienes preguntas específicas ?
Nuestros entornos en imágenes







