Noticias y Consejos
¡Bienvenido a nuestro espacio dedicado a las noticias sobre el bienestar! Aquí encontrarás artículos enriquecedores, consejos de bienestar y las últimas investigaciones científicas para mejorar tu día a día.

¡ Recibe gratis el método C2Care, que combina Inteligencia Artificial y Realidad Virtual !
¿ Listo para empezar ?
FAQ
¿Por qué utilizar la realidad virtual en el campo de la salud mental?
- Exposición progresiva y controlada: La VR permite enfrentar a los pacientes a situaciones que generan ansiedad en un entorno seguro, ajustando gradualmente la intensidad de los estímulos para fomentar la habituación y la regulación emocional.
- Entorno realista y reproducible: A diferencia de las técnicas tradicionales, la VR ofrece escenarios inmersivos que se pueden reproducir de manera idéntica, garantizando un tratamiento coherente y efectivo.
- Mayor compromiso del paciente: La naturaleza interactiva e inmersiva de la VR aumenta la adhesión al tratamiento y motiva a los pacientes a continuar con su terapia.
- Atención personalizada: Gracias a los entornos virtuales adaptables, los terapeutas pueden ajustar los ejercicios a las necesidades específicas de cada paciente.
- Aplicaciones diversas: La VR se utiliza para tratar trastornos de ansiedad (fobias, trastorno de estrés postraumático, trastornos obsesivo-compulsivos), adicciones, trastornos del estado de ánimo e incluso en la rehabilitación cognitiva.
¿Desde cuándo existe?
¿Cómo se utiliza la realidad virtual?
¿Qué es un entorno virtual?
¿Qué se necesita para usar un casco de realidad virtual?
Necesitas equiparte con un casco de realidad virtual. Nuestro software es compatible con Meta Quest 2, 3 y 3S.
Luego, solo necesitarás una conexión a internet.
¿La realidad virtual puede ser peligrosa?
Como con cualquier tecnología inmersiva, un uso prolongado puede provocar fatiga visual o una ligera incomodidad, especialmente en personas sensibles al mareo por movimiento. Por eso, se recomienda hacer pausas regulares y adaptar la duración de las sesiones según las necesidades de cada usuario.
¿Qué patologías pueden tratarse en realidad virtual?
¿Puedo sentir náuseas al utilizar el casco de realidad virtual?
Puede ocurrir, se llama cibermareo. Es un fenómeno bien conocido por los científicos que afecta a una parte de la población. ¡Por suerte, es reversible!
Para acostumbrarse, se recomienda empezar con entornos relativamente estáticos (como entornos de relajación) y luego realizar ligeros movimientos de cabeza. Después, se puede ir pasando gradualmente a movimientos lentos.
Esto permite que el cuerpo se adapte a la sensación de movimiento en los auriculares sin moverse físicamente.
¿Quién puede usar la realidad virtual para curar?
¿Cuáles son los beneficios de utilizar dispositivos de realidad virtual como terapeuta?
¿Qué pacientes pueden beneficiarse de una TERV ?
Los estudios evidencian una excelente viabilidad y resultados significativos en el tratamiento de trastornos de ansiedad (incluida la fobia escolar), autismo, adicciones, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos neuropsicológicos, psicóticos y afectivos.
En adolescentes, la realidad virtual tiene un valor añadido al aumentar su compromiso terapéutico e interés en la terapia.
En adultos mayores, los estudios sugieren su uso para estimular la cognición, tratar trastornos del comportamiento y reducir la ansiedad.
¿Tengo acceso a todos los entornos ?
Los estudios evidencian una excelente viabilidad y resultados significativos en el tratamiento de trastornos de ansiedad (incluida la fobia escolar), autismo, adicciones, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos neuropsicológicos, psicóticos y afectivos.
En adolescentes, la realidad virtual tiene un valor añadido al aumentar su compromiso terapéutico e interés en la terapia.
En adultos mayores, los estudios sugieren su uso para estimular la cognición, tratar trastornos del comportamiento y reducir la ansiedad.